
Utilizar la brocha adecuada para tu maquillaje es la clave si quieres lucir un acabado realmente profesional. Sin embargo, cuando vas a la tienda encuentras infinidad de brochas de todo tipo de formas y materiales, y lejos de poder encontrar la herramienta perfecta, terminas confundida y perdida entre tanta variedad. ¿Te suena? Pues bien, hoy vamos a hacer un repaso a los principales tipos de brocha de maquillaje que existen en el mercado y cómo utilizarlas correctamente, para que poco a poco puedas ir reuniendo tus básicos o completando tu colección. ¡Empezamos!
Brochas para el rostro
Brocha kabuki: sirve para aplicar el maquillaje en polvo. Aunque lo común es verla con un mango muy cortito, que le da un aspecto muy característico, lo cierto es que pueden encontrarse también con mango largo y funcionan exactamente igual.
Mofeta: se utiliza para aplicar bases líquidas y en polvo por todo el rostro. Combina pelo sintético con pelo natural (de ahí que sea de dos colores) para un acabado ligero.
Brocha para base líquida: este tipo de brochas son de pelo sintético, de forma plana y tamaño grande. Con este tipo de brocha conseguirás un acabado más cubriente que con la de mofeta.
Brocha para corrector: son de tamaño medio, con punta plana o con forma de lengua de gato. Ideal para aplicar correctores fluidos o en crema. Suelen ser de materiales sintéticos y compactos para no absorber el producto.
Brocha de abanico: tienen forma de abanico abierto, pequeñas y muy planitas (las que son de abanico pero más grandes y gruesas se utilizan para el contorno) y sirven para aplicar el iluminador en la zona de los pómulos y sobre los labios.
Brocha de colorete redondeada: de tamaño medio o grande, tiene el pelo suave y largo para difuminar bien el polvo del colorete. Se aplica en la manzana del pómulo, justo debajo del iluminador y encima del contorno.
Brocha de contorno biselada: de tamaño grande o mediano, se utiliza para aplicar los polvos de contorno en la mitad del pómulo, alrededor de la frente y el contorno de la barbilla.
Brochas para los ojos
Brocha para sombras: el pincel básico para aplicar una sombra de ojos es de corte redondeado, pelo corto y denso. Aplica el color muy bien y no se va a perder la intensidad, aunque va a dejar bordes muy marcados que tendrás que difuminar después con la brocha difuminadora.
Brocha para sombra de ojos Bobbi Brown
Brocha para difuminar: tiene el pelo largo y más bien suelto, es imprescindible para dar un acabado bonito y difuminado a la sombra que has aplicado con la brocha redondeada o para mezclar la zona de transición entre dos colores de sombra de ojos.
Brocha para difuminar sombras MAC 217
Brocha biselada: tienen un corte biselado y son muy pequeñitas, se utilizan para aplicar sombras en forma de delineador, para dibujar la banana del ojo en looks setenteros o para aplicar sombra sobre el párpado inferior.
Brocha biselada para sombras Real Techniques Bold Metals
Brocha de eyeliner: sirven para aplicar el delineador en gel, el que viene en frasquitos en lugar de en tubo o rotulador y que tienen su propio pincel.
Brocha para eyeliner Sigma E11
Brochas para labios
Suelen seguir todas más o menos la misma forma. Un pincel de tamaño, pequeño, estrecho y alargado. La punta suele ser muy fina para dar una mayor precisión al contorno del labio.
Pincel para labios Make Up Forever
Aquí he reunido los tipos de brocha más característicos según su forma y utilización, pero podréis encontrar algunas variantes más y por supuesto las versiones que haga cada marca de las mismas, pero en general, estas son las básicas y con las que puedes componerte un kit de brochas bastante completo. Si se os ocurre alguna otra brocha que os guste y que no haya nombrado aquí podéis contármelo en la sección de comentarios.
Espero que os haya gustado y nos vemos la próxima semana. ¡Un abrazo!